

Elegir el proyector ideal para el salón de clases, es una tarea algo complicada. ¿Que tipo de tiro debes elegir? o ¿que resolución es la que las te conviene?
Existen proyectores desarrollados especialmente para este sector y a continuación te decimos lo que debes tomar en cuenta al elegir uno.
Debido a los espacios en los salones de clase los proyectores de tiro corto y ultra corto se convierten en la opción para escuelas, gracias a que la distancia de proyección es menor a diferencia de uno estándar, la luz del proyector se pierde menos en el ambiente.
Ventajas
Tiro corto. Fácil de transportar, pantalla más grande a menos distancia, alto contraste, gran nitidez gracias a la luminosidad de alrededor de 3,500 lúmenes
Tiro ultra corto. Al tener menor distancia a la pantalla no hace sombra y no deslumbra al profesor o alumno al frente, colores vivos y llamativos

Resolución
La resolución es el número de pixeles que se muestran en tu pantalla y no tienen nada que ver con el tamaño de esta; si no con la calidad de la imagen. Por lo que dependiendo del uso que le darás al proyector (el tipo de contenido que vas a proyectar) es la resolución que debes elegir; las más comunes en un proyector par educación son SVGA(800X600), XGA(1024x768) y WXGA (1280x768).
Tecnología.
Los proyectores con tecnología DLP no requieren mantenimiento ni cambios de filtro gracias a sus unidades ópticas selladas.
Mantener las sesiones de clase interesantes puede llegar a ser una tarea muy difícil por lo que un proyector interactivo hará de tus lecciones un espacio divertido para aprender y jugar.
Los proyectores para educación de BenQ te brindan una amplia variedad de opciones interactivas que se adaptan a tus necesidades. Conócelos Aquí.
![]() |
AÚN TIENES DUDAS |