

Los monitores para fotografía te ofrecen características especiales que hacen tu trabajo como fotógrafo más eficiente. A continuación, te decimos qué aspectos puedes encontrar en estos monitores que difícilmente un monitor convencional te ofrecerá.
cuidado de la vista
edición fotográfica
FOTOGRAFÍA BENQ
hardware y software que
puede ser guardada
para uso predeterminado.
la luz azul
y el parpadeo.
incluida desmontable
para la edición.
Modos para visualizar
la imagen en distintos
modos de color.
para ajustar la altura,
giros y dirección del monitor
(horizontal o vertical)
hardware y software.
Los valores no pueden
ser guardados en el monitor.
para cuidar la vista.
tecnología especial.
sin opciones de ajuste.
1. Tipo de panel
El monitor para fotografía, especialmente diseñado para las necesidades de este ramo cuenta con paneles IPS por que brindan un gran ángulo de visión que ningún otro puede ofrecerte. Esto significa que al pararte desde cualquier punto y mirar al monitor, la imagen conservará la calidad en el color y la forma.
Por otro lado, los monitores tradicionales cuentan con paneles TN y una de las principales desventajas de estos paneles son los ángulos de visión. Tanto en visión desde un lateral como desde arriba o abajo, la imagen pierde color o casi su total iluminación, como podemos ver en el siguiente vídeo. Incluso de frente en un panel grande habrá puntos donde notes diferencia.
2. Gama de color
La calidad en la gama de color de los monitores para fotógrafos es superior a la de los monitores tradicionales. El monitor profesional es capaz de reproducir una gama de colores no solo 100% sRGB, si no que cubren también un 99% dentro de la paleta de RGB que es más grande que el sRGB. Adicional, los 10 bits de color en un monitor para fotografía, serás capaz de reproducir hasta 1.07 billones de colores.
3. Calibración
Ahora bien, es muy bueno tener esta cantidad de colores disponibles y que sean capaces de reproducir los mismos colores que capturaste con la lente. Pero, para tener una buena edición un fotógrafo tiene que calibrar constantemente su monitor, pues naturalmente con el uso, se va perdiendo. Los monitores para fotógrafos permiten guardar la calibración en el monitor para que pueda ser ajustado rápidamente cuantas veces sea necesario.
4. Fácil edición fotográfica
- Al no ser pensados para el uso profesional, trabajar monitores tradicionales para la edición fotográfica es más complicado. Una de las razones es porque no cuentan con una cubierta que reduzca la incidencia de la luz ambiental en el monitor. La luz ambiental dificulta distinguir los colores, las gamas y tonalidades, la cubierta ayuda a controlar obscurecer la pantalla para que resalten los detalles y colores.
- Cuando estás editando, puede ser que necesites visualizar la fotografía a color o blanco y negro. Existen líneas de monitores que incluyen un dispositivo que, al oprimir un solo botón, te muestra la imagen en sistema RGB o Blanco y negro.
5. Cuidado de la vista
Todos los monitores emiten una luz azul que resulta dañina para los ojos, es similar a los dañinos rayos de luz solar de la que todos estamos advertidos. Los monitores tradicionales no cuentan que tecnología que proteja tus ojos de esta luz. Existe también, un parpadeo constante que los monitores emiten y que cansa la vista. Asegúrate de elegir un monitor para fotografía que cuente con tecnología para reducir el cansancio ocular.
6. Ergonomía
Los monitores tradicionales no son ergonómicos. Las largas jornadas de trabajo son llevaderas cuando puedes trabajar cómodamente y evitas dolores de espalda y cuello. Puedes lograrlo buscando un monitor para fotografía que tenga distintas opciones de ajuste de altura, giro y orientación.
Los monitores para fotografía BenQ cuentan con tecnología Flicker Free y Low Blue Light. Son 100% ergonómicos y al ser diseñados pensando en ti, tienen una cubierta incluida para reducir la incidencia de luz y el hotkey puck para poder visualizar la imagen en distintos modos de color.